El Marco Estratégico 2016–2022 se basa en una visión audaz y ambiciosa de lo que la Federación Internacional de Planificación
de la Familia (IPPF) persigue alcanzar —y cómo lo alcanzará— durante los próximos siete años. Es el resultado de un amplio
proceso global de consulta en el que participaron las Asociaciones Miembros, los socios y los donantes. Fue aprobado por el máximo órgano de decisión de IPPF—el Consejo de Gobierno— en noviembre de 2014.
Nuestra estrategia se basa en las tendencias sociales, políticas y demográficas globales, incluyendo: las expectativas y el potencial de la generación de jóvenes más numerosa de la historia; la persistencia de importantes desigualdades sociales y económicas, incluyendo la discriminación de las niñas y las mujeres; y la oposición que amenaza los logros obtenidos en el campo de los derechos humanos. La estrategia también se basa en evaluaciones y análisis de nuestra labor: fortalezas, debilidades, capacidades, recursos y redes de trabajo.
El Marco Estratégico de la IPPF establece aquellas prioridades que permitirán a la Federación tener un impacto como movimiento por la salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR), durante los próximos siete años. Orientará a los socios y Asociaciones Miembros nacionales en la formulación de sus propias estrategias de país, las cuales se adaptarán de acuerdo con sus recursos y las necesidades de los grupos más desfavorecidos a nivel local. También guía al Secretariado en su acción de influencia en la arena internacional y en el apoyo a las Asociaciones Miembros.
El progreso en la ejecución del Marco Estratégico se medirá mediante un conjunto de indicadores globales, y las Asociaciones Miembros informarán sobre dichos indicadores anualmente.
Con esta herramienta esencial, la IPPF dispone de lo necesario para avanzar y cumplir con sus promesas. Manteniéndonos al timón del movimiento a favor de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, ayudaremos a unificar las acciones y los logros de los defensores de la SSR en todo el mundo, promoviendo un cambio global significativo en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos
when